Espacios inconexos
Hay lugares inconexos en apariencia, son esos lugares en donde te paras y te sientes sola.
Mi vida esta plagada de esos lugares, me traslado de uno a otro de a saltos o simplemente me muevo entre ellos como si nadara en un mar plagado de restos de algún naufragio.
Y sin embargo no encuentro el espacio que construí para mis proyectos. Alguien que me conoce, pudiera decir que me quejo de llena, o cómo me dijeron una vez: de que te quejas si eres una mujer exitosa (no recuerdo quien lo dijo, ni me importa ya su nombre). Es que la gente piensa que el éxito es el espacio al que están destinados los proyectos, pero no es mi caso. Yo quiero proyectos vividos desde mí y por mí, y quiero aprender más y más.
Pero antes debo destinar un tiempo a mi misma. Ese es mi proyecto ahora, ese es un lugar que está fuera de mi alcance, lejos de los bártulos de no se cuantos naufragios.
Y sigo nadando a brazo partido entre aguas turbias. Sin claridad.
Llevo impresa en la espalda la marca del exitismo, una vocecita en el teléfono me lo acaba de confirmar cuando yo le comentaba a esta persona de un nuevo proyecto que tengo en mente sobre la obra de Salvador Dalí y mis miedos y mis ambiciones sobre la misma, que tienen más que ver con sentirme plena, al menos, en un rinconcito de mi misma. Esta persona me decía: saldrás exitosa!
Me quedé sin responder, pensando en que tal vez, ella no dimensiona otras cosas. O en que tal vez yo solo muestro a los demás lo que quieren ver. Me quedé pensando en lo que construí con respecto a los demás y en que no es fácil soltar palabras desde el interior de una con cualquiera. Que de pronto tú empiezas a hablar de ti y la pregunta se instala como por inercia: ¿en cosa nueva andás? ¿eh? Y tú sabes a que tipo de cosas nuevas se refiere. Y callas de nuevo y hablas de Salvador Dalí, de su magnifica obra, de lo bien que te sientes haciendo eso y vuelves a tener por un instante un momento de gloria.
Pero estoy cansada de estas relaciones fabricadas en base a la adulación. Estoy cansada de la gente que no ve más en mí de lo que mi arte muestra. Estoy cansada de la mascara tras la que me han puesto y me he puesto, no soy fuerte, ni exitosa, ni digna de muchas cosas que me atribuyen, ni tan siquiera soy capaz de saber cual es mi lugar.
Mi imagen es como una pintura que miente tras mi sonrisa, como el gesto de la Mona Lisa, obligada a perpetrarse eternamente en el lienzo.
Hago lo que hago por que amo mi arte, pero sólo es una parte de mí.
Sólo es una parte de mí.
Mi vida esta plagada de esos lugares, me traslado de uno a otro de a saltos o simplemente me muevo entre ellos como si nadara en un mar plagado de restos de algún naufragio.
Y sin embargo no encuentro el espacio que construí para mis proyectos. Alguien que me conoce, pudiera decir que me quejo de llena, o cómo me dijeron una vez: de que te quejas si eres una mujer exitosa (no recuerdo quien lo dijo, ni me importa ya su nombre). Es que la gente piensa que el éxito es el espacio al que están destinados los proyectos, pero no es mi caso. Yo quiero proyectos vividos desde mí y por mí, y quiero aprender más y más.
Pero antes debo destinar un tiempo a mi misma. Ese es mi proyecto ahora, ese es un lugar que está fuera de mi alcance, lejos de los bártulos de no se cuantos naufragios.
Y sigo nadando a brazo partido entre aguas turbias. Sin claridad.
Llevo impresa en la espalda la marca del exitismo, una vocecita en el teléfono me lo acaba de confirmar cuando yo le comentaba a esta persona de un nuevo proyecto que tengo en mente sobre la obra de Salvador Dalí y mis miedos y mis ambiciones sobre la misma, que tienen más que ver con sentirme plena, al menos, en un rinconcito de mi misma. Esta persona me decía: saldrás exitosa!
Me quedé sin responder, pensando en que tal vez, ella no dimensiona otras cosas. O en que tal vez yo solo muestro a los demás lo que quieren ver. Me quedé pensando en lo que construí con respecto a los demás y en que no es fácil soltar palabras desde el interior de una con cualquiera. Que de pronto tú empiezas a hablar de ti y la pregunta se instala como por inercia: ¿en cosa nueva andás? ¿eh? Y tú sabes a que tipo de cosas nuevas se refiere. Y callas de nuevo y hablas de Salvador Dalí, de su magnifica obra, de lo bien que te sientes haciendo eso y vuelves a tener por un instante un momento de gloria.
Pero estoy cansada de estas relaciones fabricadas en base a la adulación. Estoy cansada de la gente que no ve más en mí de lo que mi arte muestra. Estoy cansada de la mascara tras la que me han puesto y me he puesto, no soy fuerte, ni exitosa, ni digna de muchas cosas que me atribuyen, ni tan siquiera soy capaz de saber cual es mi lugar.
Mi imagen es como una pintura que miente tras mi sonrisa, como el gesto de la Mona Lisa, obligada a perpetrarse eternamente en el lienzo.
Hago lo que hago por que amo mi arte, pero sólo es una parte de mí.
Sólo es una parte de mí.
16 comentarios
La autora -
Te Ama, tu gordita.
Jorge -
Un beso.
La autora -
vamos a ver como es este asunto ¿vale?
un beso
elBohe -
No es egoísmo lo que siento, creo que te refieres a términos similares a castración emocional, celar de más al ser amado... lo que siento es un deseo de poseer el ser amado al lado mío, es decir, un amor recíproco, una relación de pareja, a eso me refiero cuando hablo de posesión.
Lo que quiero es amar sin desear tener ese amor, porque siempre se me han ido y me he quedado sin el pan y sin la torta... perfiero el pan de otro a una torta perdida.
Nos seguimos comunicando
El bohe
La autora -
te quiero y cuidate mucho que cada día que pasa, te siento más de mi familia. Y no tengas dudas que en casa tienes "pensión completa" cuando lo necesites. Un besote.
Elbohe: te diré dos cosas. La primera es que no hay fórmulas para el amor (lamento desepcionarte).La segunda: es que el verdadero amor no es egoista, y se me hace que aun no ha llegado el verdadero amor a ti, lo sentirás venir, despacito y sin prisas como quien entra a escondidas por una ventana, por eso debes estar atento y dejar todas tus ventanas y puerta abiertas a esa posibilidad. Un beso.
elBohe -
Aprovecho la posibilidad de responder el post que has hecho para preguntarte a vos y a todas las almas lindas que se comunican contigo a través de esta vía para pedir un favor: que alguien me diga como hacer para amar sin tratar de poseer.
Ya estoy harto de perder todas las mujeres que amo, porque lo que amo casi siempre es su espíritu, y preferiría amar y tenerlas de amigas que amarlas y perderlas. Y cuando amo quiero tenerlas al lado mío y no siempre responden a mis deseos, o cuando responden, siempre la relación llega a su fin y su espíritu se aleja, y las extraño a todas, y a veces también las necesito.
Por eso necesito la fórmula para cuando me pase de nuevo enamorarme, que mi estúpido sentido de posesión desaparezca, y poder disfrutar de la compañía (aunque sea mínima) del ser amado.
La verdad no quiero enamorarme más para no tener que sufrir, ya que la parte bonita es la creatividad artística que me invade, pero cuando el añor se aleja y sienro que hasta pierdo su voz cálida de amiga, sus consejos, su apoyo en momentos duros, la creatividad muere y el dolor hueco aparece, y por supueto el arrepentimiento aflora...
Si alguien tiene la fórmula, o sabe donde puedo hallar la máquina del tiempo para volver al menos un poco más de cuatro o cinco meses, me avise.
Poruqe mientras las mujeres sigan siendo tan maravillosas por dentro, seguiré amando, y mientras sea un tonto machista, seguiré castrando mi entorno, y me quedaré solo en serio.
Saludos desde la tierra del amor perdido.
El bohe
Mariano parte 2 -
Y si, maldita sea, sos exitosa. Sólo el dolor físico y los planes relacionados a él te faltan para ser perfecta. Pero como dijo mi ex psicóloga... "lo único irreversible es la muerte", así que aún hay posibilidad de ganar el gordo de año nuevo, por lo que... ponete las pilas y sonreí, que los desvalidos te seguiremos odiando el entorno.
Te quiere, y te quiere ver feliz... Mariano
Mariano parte 1 -
Siempre decimos (a tal punto de rozar lo cursi) que el éxito radica en las personas que lo rodean, la familia que ha armado... pero en este caso es verdad. Conociendo la familia que por naturaleza tienes y la que has decidido formar, la verdad que mi envidia (buena, claro) alcanza el calificativo de 10, y no es joda. Ya sé que hay factores que escapan a los deseos que te hacensentir fracasada, y tenés el derecho de sentirte así, pero quiero que sepas que no es fracaso, es mala suerte, ya que escapa absolutamente a tus posibilidades. Puede ser que sea una prueba para valorar aún más lo que tienes. Y lo exitoso lo posees desde hace ya tiempo, y tal vez ya no recuerdes lo que se siente al estar lejos de los afectos (y no físicamente hablando), pero uno que ya está curtido (o tal vez no) te dice que lo que tenés al lado justifica todo sufrimiento que pases, vale demasiado para no considerarlo. Y quizás me digas que no puedes disfrutar a pleno todo lo que posees porque te jode lo otro, y que nunca puedes sentirte plena cien por cien, y te aseguro que todos sentiríamos lo mismo
La autora -
un besote desde Argentina.
Aurora -
Besos desde España
la autora -
chuickkkkkkkkkkk
labruja -
La autora -
gaby
Ana -
Encontrarás tu camino. ;)
La autora -
lili -
Date un respiro y viaja hasta tu alma, ahí veras que no es tan dificil ocuparnos aunque sea una sola vez de nosotros mismos, te quiero mucho, saludos de mama, lili.